Maestria en Estudios Latinoamericanos
|
||||||||||||||||||||||
OBJETIVOS | ||||||||||||||||||||||
Objetivo General
Desarrollar en los profesionales asistentes, competencias para la investigación, el análisis e interpretación de la realidad latinoamericana, nacional y regional. Objetivos Específicos
|
||||||||||||||||||||||
DIRIGIDO A: | ||||||||||||||||||||||
El programa está dirigido a profesionales de diferentes campos del conocimiento, del sector público o privado, de organismos no gubernamentales, agencias de cooperación internacional, de la docencia entre otros. | ||||||||||||||||||||||
PERFIL DEL PARTICIPANTE: | ||||||||||||||||||||||
El perfil contempla el desarrollo de competencias y habilidades dentro de las temáticas relacionadas con los Estudios Latinoamericanos, así:
Al iniciar el Programa
Al finalizar el Programa Al finalizar el programa se espera un profesional con competencias en diversos campos de los Estudios Latinoamericanos, con una visión amplia, comprensiva e integral del contexto social, político de América Latina, del país y de la región. El egresado de la Maestría en Estudios Latinoamericanos es competente para desarrollar su actividad académica en el estudio específico sobre América Latina y en el énfasis cursado; en la docencia e investigación especializada en los tópicos y problemáticas latinoamericanos de su énfasis, desempeñándose profesionalmente en universidades, institutos dedicados a la investigación de problemas sociales y en organismos nacionales e internacionales, así como también en instituciones de Educación Media brindando una asesoría idónea sobre aspectos propios del contexto latinoamericano y en el campo específico del énfasis.
|
||||||||||||||||||||||
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN | ||||||||||||||||||||||
Requisitos de Inscripción:
-Recibo de pago de inscripción con sello del banco en original. – Generar Recibo de Inscripción – -Acreditación de suficiencia investigativa (Para esto debe diligenciar el Formato de Hoja de Vida Académico – Investigativa ) DESCARGAR Nota 1: Los estudios de Maestría en Estudios Latinoamericanos son de tiempo completo. Nota 2: Los estudiantes de Maestría en Estudios Latinoamericanos deben demostrar nivel de comprensión lectora y escritura en una lengua extranjera (Nivel A 2 o superior) acreditado por el Centro de Idiomas de la Universidad de Nariño u otra entidad acreditada por el Ministerio de Educación Nacional. Esta certificación deberá ser entregada como requisito para la matrícula a primer semestre. En caso de no contar con dicha certificación el estudiante deberá tramitarla hasta la culminación del segundo semestre. En cualquier caso este requisito será indispensable para la autorización de matrícula para el tercer semestre. Nota 3:Por ser la Maestría en Estudios Latinoamericanos un postgrado en modalidad Investigación durante su permanencia el estudiante deberá entre las actividades académicas asistir a un congreso nacional o internacional, relacionado con el Postgrado en calidad de Ponente. Nota 4:Para obtener el título de Magíster en Estudios Latinoamericanos el estudiante debe publicar en coautoria con su asesor mínimo un artículo en revistas relacionadas con América Latina. |
||||||||||||||||||||||
ESTRUCTURA CURRICULAR | ||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||
MAYOR INFORMACIÓN | ||||||||||||||||||||||
Informes al 7244309 – Ext. 2950 o 3128225936
Al correo: ceilat@udenar.edu.co Sede: Universidad de Nariño – Centro. Carrera 22 No 18 – 55 – San Juan de Pasto – Colombia |