NOMBRE DEL PROGRAMA: |
ESPECIALIZACIÓN EN ESTUDIOS LATINOAMERICANOS |
N° REGISTRO: |
1206-53700980015211100 (SNIES) |
TITULO A EXPEDIR: |
Especialista en Estudios Latinoamericanos |
DIRIGIDO A: |
Profesionales en cualquier área del Conocimiento |
DURACIÓN ESTIMADA DEL PROGRAMA: |
Dos (2) semestres académicos |
CRÉDITOS ACADÉMICOS: |
36 Créditos Académicos |
COSTO: |
5 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes por semestre |
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA |
El programa de Latinoamericanos único en su género; su contenido es transversal a todas las áreas del conocimiento y al ejercicio de todas las profesiones; involucra a todas las instituciones públicas y privadas, igual que a las organizaciones sociales y comunitarias sin ninguna distinción; la temática del programa es holística, universal y dialéctica; el currículo es flexible y se adapta a la interdisciplinariedad de todos los auditorios. |
PERFIL PROFESIONAL |
El Latinoamericanos cambio, conocedor de los patrones de pensamiento histórico y contemporáneo latinoamericano; investigador de la realidad Latinoamericana, nacional y regional. Su desempeño contribuye al impulso de procesos de investigación, planeación o gestión del desarrollo, en cualquiera de las disciplinas del conocimiento, sectores académicos, sociales o institucionales del país o del exterior. |
ESTRUCTURA CURRICULAR |
La estructura curricular del postgrado en Estudios Latinoamericanos consta de las siguientes áreas en las cuales se programará cursos con temas como los que se anotan a continuación:
Área de Pensamiento Latinoamericano
En esta área se trataran temas relacionados con:
– Filosofía
– Literatura
– Economía
– Sociología Política
– EducaciónEn el contexto Latinoamericano y nacional.
Área de Investigación
Esta área tiene relación con los procesos y líneas de investigación del centro, en ella el estudiante realizara su trabajo de grado, esta área esta relacionada con:
– Metodología y Teoría de la Historia
– Área de Investigación
– Teoría y Métodos de la Historia
– Historiografía Latinoamericana
– La Historiografía en Colombia
– Paradigmas de Investigación Histórica
– Seminario de Investigación I
– Seminario de Investigación II

|
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN |
Requisitos Inscripción:
- Recibo de pago de inscripción con sello del banco en original – Generar Recibo de Inscripción –
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado – Diligenciar Formulario –
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- Copia del acta de grado o del título profesional
- Fotografía tamaño documento (3×4) en fondo blanco
- Certificado de afiliación al sistema general de seguridad social en salud
Instructivo de Inscripción |
MAYOR INFORMACIÓN |
Informes al 7235654 o 3128225936
Al correo: ceilat@udenar.edu.co
Sede: Universidad de Nariño – Centro. Carrera 22 No 18 – 55 – San Juan de Pasto – Colombia |