Maestría en Gerencia Social

INSCRIPCIONES SEMESTRE B 2023:    1 de Mayo hasta 11 de Agosto de 2023.
NOMBRE DEL PROGRAMA: MAESTRÍA EN GERENCIA SOCIAL
N° REGISTRO: 105424 (SNIES)
TITULO A EXPEDIR: Magister en Gerencia Social
DIRIGIDO A: Profesionales en cualquier área del Conocimiento
DURACIÓN ESTIMADA DEL PROGRAMA: Cuatro (4) semestres académicos
MODALIDAD: Profundización
TITULO A EXPEDIR: Magister en Gerencia Social
CRÉDITOS ACADÉMICOS: 62 Créditos
COSTOS EDUCATIVOS: 5 (Cinco)  S.M.M.L.V por semestre
MANUAL DE INSCRIPCIÓN: Descargar
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
Dados los contextos mundiales es pertinente mediante contenidos curriculares idóneos la puesta en marcha de una propuesta académica que ofrezca dentro del sistema educativo una alternativa de formación que coadyude al mejoramiento de la región.

El nivel de complejidad de la Maestría en Gerencia Social tiene entre otros determinantes el panorama sociopolítico y cultural latinoamericano cruzado por factores cada vez más influyentes en distintos procesos de su devenir histórico y sobre su inserción en el sistema del mundo contemporáneo; en estrecha vinculación con estas dinámicas la región latinoamericana se enfrenta hoy a complejos procesos de cambio.

El programa de Maestría en Gerencia Social de la Universidad de Nariño responde a estas preocupaciones; a las de quienes habitan el continente testigos y protagonistas de su realidad sociopolítica, económica y cultural. El programa ha de ser un espacio académico para reflexionar respecto de la realidad y de la potencialidad de las experiencias en la configuración de América Latina.

Luego, son necesarios profesionales que lideren cambios sociales que se traduzcan en equidad y sostenibilidad; con formación política, fundamentada en la participación ciudadana, la gerencia de redes de organismos públicos y de sociedad civil, reflexión estratégica, construcción de escenarios y creación de valor público. Un gerente social que propicie las transformaciones organizacionales e institucionales.

PERFIL PROFESIONAL
El egresado de la Maestría en Gerencia Social es competente para desempeñar cargos directivos, realizar estudios específicos, diagnosticar problemas sociales y desempeñarse en organismos nacionales e internacionales, brindando asesoría sobre aspectos propios del contexto regional, nacional y latinoamericano en el campo específico de énfasis.

Por otra parte, al finalizar el programa se espera un profesional, con conocimientos sobre América latina, con competencias teóricas e investigativas y una visión amplia, comprensiva e integral del contexto social, político del país que le permitan diseñar, implementar y evaluar proyectos sociales y/o comunitarios innovadores, es decir:
• Un profesional que se constituya en un agente de cambio social y que posea además profundos y sólidos conocimientos en el campo de la Gerencia Social.
• Con una visión Teórica y Práctica de la Gerencia Social que permita promover innovaciones en el campo social y la producción del conocimiento.
• Con posibilidad de identificar y plantear alternativas a la problemática social a fin de perfilar propuestas de cambio en el campo de la Gerencia Social.
• Con capacidad de plantear procesos y proyectos de intervención social en el campo de la “Gerencia Social”, que aporten a la construcción y fortalecimiento de campos de investigación

ESTRUCTURA CURRICULAR
gerencia 3
MAYOR INFORMACIÓN
Informes al 7244309 Ext. 2950 o 3128225936

Al correo:  ceilat@udenar.edu.co

Sede: Universidad de Nariño – Centro.  Carrera 22 No 18 – 55  – San Juan de Pasto – Colombia