NOMBRE DEL PROGRAMA: |
ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA SOCIAL |
RESOLUCIÓN MEN: |
007094 de Mayo 11 de 2020 |
TITULO A EXPEDIR: |
Especialista en Gerencia Social |
DIRIGIDO A: |
Profesionales en cualquier área del Conocimiento |
DURACIÓN ESTIMADA DEL PROGRAMA: |
Dos (2) semestres académicos |
CRÉDITOS ACADÉMICOS: |
36 Créditos académicos |
COSTOS EDUCATIVOS: |
5 (Cinco) S.M.M.L.V por semestre |
JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA |
El programa de gerencia Social responde a la necesidad de preparar personas de acuerdo a los desarrollos de la globalización, de la economía y la competitividad donde se mueven las organizaciones de bienestar social y de aquellas que prestan servicios que coadyuvan al mejoramiento de la calidad de la vida de la población. La formación del recurso humano es la clave para el éxito de la perspectiva social. El gerente social debe ser una persona capacitada para moverse en un mundo de alta complejidad, lo que sugiere una preparación amplia. La experiencia demuestra que las políticas sociales tienen un nivel elevado de incertidumbre, ante lo cual, se debe tener una capacidad de adaptación a circunstancias nuevas e imprevistas a través del manejo gerencial. |
PERFIL PROFESIONAL |
El Especialista en Gerencia Social será un profesional: • Que se constituirá en un verdadero agente de cambio social; Con conocimientos en el campo de la Gerencia y el Desarrollo Social.
• Cuya visión Teórica y Practica de la Gerencia Social le permitirá promover innovaciones en el campo social y la producción del conocimiento.
• Con posibilidad de identificar y plantear alternativas a la problemática social a fin de perfilar propuestas en el campo de la Gerencia Social y el desarrollo institucional. |
REQUISITOS DE ADMISIÓN |
Requisitos Inscripción:
- Recibo de pago de inscripción con sello del banco en original – Generar Recibo de Inscripción –
- Formulario de inscripción debidamente diligenciado. – Diligenciar Formulario –
- Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%.
- Copia del acta de grado o del título profesional
- Fotografía tamaño documento (3×4) en fondo blanco
- Certificado de afiliación al sistema general de seguridad social en salud
Instructivo de Inscripción |
ESTRUCTURA CURRICULAR |
La estructura curricular del postgrado en Gerencia Social consta de las siguientes áreas:
PRIMER SEMESTRE:
ÁREA |
CRÉDITOS |
CURSOS |
Área de Gerencia |
9 |
3 |
Área de Pensamiento Latinoamericano |
6 |
2 |
Área de Investigación |
3 |
1 |
SEGUNDO SEMESTRE:
ÁREA |
CRÉDITOS |
CURSOS |
Área de Gerencia |
9 |
3 |
Área de Pensamiento Latinoamericano |
6 |
2 |
Área de Investigación |
3 |
1 |
|
|
|
|
MAYOR INFORMACIÓN |
Informes al 7235654 o 3128225936
Al correo: ceilat@udenar.edu.co
Sede: Universidad de Nariño – Centro. Carrera 22 No 18 – 55 – San Juan de Pasto – Colombia |